Fundación Canaria
Juana Reyes
Luchamos para integrar a personas que sufren una enfermedad
mental
Fundación Canaria Juana Reyes
Luchamos para integrar a personas que sufren una enfermedad
mental
Identificación
Actuación
Colaboración
Nuestra Fundación
Colabora con la Fundación Juana Reyes
La Fundación Canaria Juana Reyes es una entidad sin ánimo de
lucro destinada a la erradicación del estigma en personas
afectadas por trastornos mentales. Tanto a ellas como a su
hábitat. Intenta promover la información e investigación
interdisciplinar a fin de mejorar su vida y su ámbito.
Así, dedica gran parte de su labor a su divulgación
cultural, al objeto de la mejora de su calidad existencial y
de su entorno.
Nuestra Fundación
Cuidar la Salud Mental es cuidar el desarrollo personal
La Fundación Canaria Juana Reyes es una entidad sin ánimo de
lucro destinada a la erradicación del estigma en personas
afectadas por trastornos mentales. Tanto a ellas como a su
hábitat. Intenta promover la información e investigación
interdisciplinar a fin de mejorar su vida y su ámbito.
Así, dedica gran parte de su labor a su divulgación
cultural, al objeto de la mejora de su calidad existencial y
de su entorno.
Patronato
Nuestros Objetivos
Eliminar el Estigma
Las personas afectadas por un trastorno mental sufren el rechazo y la discriminación social. Lo sufren tanto su entorno laboral como el familiar, llevándole al abandono y marginación. Nuestro compromiso es luchar por su integración social y dignificar su situación.
Educar para prevenir
Sólo educando con una base informativa sólida, podemos prevenir de cualquier aislamiento y estigma a cualquier afectado.
Facilitar la integración
De esta manera, luchamos por una educación inclusiva, que fomente la diversidad e impulse valores preventivos en discriminación.
Forma Parte del Proyecto
Infórmate
Eventos
Colabora
Conociendo a Juana Reyes
Nuestra fundación nace en 2018, teniendo como fin la erradicación del estigma en el ámbito de la Salud Mental. Lleva el nombre de la progenitora de una afectada por trastorno mental, de anorexia nerviosa. Entendíamos que el hecho de llevar un nombre de una persona anónima, como Juana Reyes, nacida en La Gomera en 1940 y fallecida en 2010 en Tenerife , supondría la implicación familiar. De igual manera, otras personas anónimas se sentirían también identificadas. A Juana Reyes le sucedió lo que a tantas madres: se hizo los mismos interrogantes ¿por qué yo? A pesar de todo, educó y aceptó.
Isabel Aguilar Dorta
Conociendo a Juana Reyes
Nuestra fundación nace en 2018, teniendo como fin la erradicación del estigma en el ámbito de la Salud Mental. Lleva el nombre de la progenitora de una afectada por trastorno mental, de anorexia nerviosa. Entendíamos que el hecho de llevar un nombre de una persona anónima, como Juana Reyes, nacida en La Gomera en 1940 y fallecida en 2010 en Tenerife , supondría la implicación familiar. De igual manera, otras personas anónimas se sentirían también identificadas. A Juana Reyes le sucedió lo que a tantas madres: se hizo los mismos interrogantes ¿por qué yo? A pesar de todo, educó y aceptó.
Isabel Aguilar Dorta
Nuestra Filosofía
Erradicar el estigma un objetivo principal
La Fundación Juana Reyes se plantea como objetivo prioritario la erradicación de todo estigma y prejuicio que recaiga sobre las personas afectadas por trastornos mentales y su entorno
La divulgación es nuestro caballo de batalla
El fomento de la divulgación de la cultura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por trastornos mentales y de su entorno
Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas
Nuestra orientación es total hacia las personas afectadas por trastornos mentales. Por eso, fomentamos la investigación interdisciplinar, con el objetivo de mejorar su calidad de vida
La Salud mental es cosa de todos
La Salud Mental lo engloba todo, afecta a la salud de forma integral del ser humano, también a su entorno. Nos afecta a todos y es cosa de todos
Nuestro punto de vista
Cuidar la Salud Mental es cuidar la Salud Integral
Los problemas de salud mental tienen un origen multifactorial. Entre otros, tienen que ver con factores sociales, genéticos, estilos de crianza, que vienen a precipitar o a ser predisponentes de una alteración en nuestro comportamiento y, esto podría convertirse en padecimiento de un trastorno mental.
Así observamos que pueden aparecer asociados a otras patologías, de base, por lo que la psiquiatría y el campo nutre también de forma transversal a otras disciplinas médicas y se necesitan para trabajar conjuntamente.
En el contexto familiar un divorcio, un fallecimiento pueden
generar impacto y ocasionar una alteración de nuestro
comportamiento.
Otros factores medioambientales como el
ruido o, también, socieconómicos pueden precipitar una
situación aguda si no atendemos nuestra Salud Mental.
Hoy no se entendería el propio desarrollo o bienestar del
ser humano, en sus distintos planos o entorno (social,
laboral, familiar) sin el cuidado de la Salud Mental. Y,
también de la colectividad, pues un problema de Salud Mental
es un hecho que genera impacto en Salud Pública (pensemos en
problemas de drogadicción) o bien, a la inversa, el ruido
genera impacto sobre la Salud Mental.
Por tanto, la Salud Mental es integral, engloba todas las partes del ser humano para su propio desarrollo. Si lo aquí expuesto tratamos de normalizarlo haremos un intento de erradicar el estigma y recuperar a un individuo que puede ser más productivo y así una sociedad más sólida.
Contacta con la Fundación
Déjanos tus opiniones y propuestas de colaboración. Estaremos encantados de atenderte